Periodista
Pepe Eliaschev nació en Buenos Aires el 31 de mayo de 1945. Falleció en la misma ciudad el 18 de noviembre de 2014.
Este es su sitio web creado en 1995 y activo hasta hoy.
- Una manera de rendir cuentas sin tabúes ni indulgencia;
- Abrir a todos un archivo de mis errores y de mis aciertos;
- Mostrar mi camino existencial y mi trabajo profesional;
- Exponer mis fallas y mostrar mi peripecia como periodista.
Aquí está archivado todo lo que dije, escribí y planteé en estos años, como parte de un oficio que ejerzo hace medio siglo, desde 1964. Éste es mi trabajo, con transparencia implacable.
Desde el fallecimiento de Pepe Eliaschev el 18 de noviembre 2014, el diario Perfil –donde el periodista escribía una columna dominical– publica cada domingo cercano a esa fecha una columna que lo recuerda.
Hijos de dos Palermo
Por Pietro Petrucci* / Eramos coetáneos, fuimos varias veces compañeros de trabajo y nos gustaba definirnos como hijos de dos Palermo, el distrito porteño de Pepe y la ciudad mediterránea de donde vengo. Éramos una suerte de compatriotas transatlánticos. Pepe Eliaschev fue el primero y más querido de mis amigos americanos y por eso considero como una hermosa distinción la invitación de Victoria –la mujer de su vida– a conmemorar el séptimo aniversario de sus fallecimiento.
Apuntes periodísticos sobre mi viejo
por Tomás Eliaschev / El miércoles 18 de noviembre se cumplen seis años de la partida de mi viejo, Pepe Eliaschev. Se lo suele recordar como un experimentado y sofisticado periodista político con gran conocimiento de los asuntos internacionales. Hay otros aspectos más de cómo abordaba el oficio periodístico en los que me quiero detener.
Somos gratamente los otros
"Han pasado ya cuatro años de la partida de Pepe. Sigue costando, sin embargo, aceptar que se haya ido. Y es que todo lo que Pepe hizo, y todo lo que Pepe fue, sigue estando cada vez más vigente", escribió el escritor y lingüista Martin Hadis en 2018.
Pepe Eliaschev, por su hijo: Memoria que permanece
A 3 años de su muerte fue distinguido con el Konex de Honor. El testimonio de su hijo, para el Diario Perfil.
Mi primo, mi hermano
Pepe y su primo Roberto, una amistad entrañable a lo largo de toda una vida. Su primo Roberto Eliaschev lo recordó así en 2017.
Pepe Eliaschev, una voz que sigue siendo necesaria
El Diario Perfil publicó el domingo 20 de Noviembre de 2016 una columna de Santiago Kovadloff recordando a Pepe Eliaschev a 2 años de su fallecimiento.
Te extrañamos mucho, Pepe
Donde quiera que estés, Te extrañamos mucho, Pepe, decía el escritor Marcelo Birmajer en 2015.
El archivo de Pepe Eliaschev, a la Biblioteca Nacional
El material fue entregado por la familia del periodista en agosto de 2017. Son miles de documentos, audios y escritos.
El jueves 31 de mayo de 2018 Pepe Eliaschev hubiera cumplido 73 años; aquí un recuerdo del 22 de noviembre de 2013, cuando lo homenajearon/mos en la Legislatura de la Ciudad.
Pasión por la radio
Un año sin Pepe - El recuerdo de Victoria, Parte I
Miércoles 18 de noviembre de 2015
Audio Victoria recuerda a Pepe Eliaschev en Pensándolo Bien, programa de Jorge Fernández Díaz en Radio Mitre, al cumplirse un año de la partida de Pepe.
El recuerdo de Pepe, por Victoria Verlichak
Homenaje a Pepe - Alfredo Leuco
Homenaje a Pepe - Gerardo Tato Young
Fernando Bravo recuerda a Pepe
Editorial de Longobardi sobre Pepe
Principio y final
Palabras impresas

Apuntes periodísticos sobre mi viejo
por Tomás Eliaschev / El miércoles 18 de noviembre se cumplen seis años de la partida de mi viejo, Pepe Eliaschev. Se lo suele recordar como un experimentado y sofisticado periodista político con gran conocimiento de los asuntos internacionales. Hay otros aspectos más de cómo abordaba el oficio periodístico en los que me quiero detener.
Hijos de dos Palermo
Domingo 21 de noviembre de 2021
Los tiempos del asado
Domingo 17 de noviembre de 2019
Leopoldo Brizuela y el trabajo detrás del Archivo Pepe Eliaschev
Domingo 16 de junio de 2019
Espacio huésped
Me llamó la atención y por eso lo recomiendo
Dicho ante una cámara
Pepe Eliaschev - Roberto García
Lunes 15 de septiembre de 2014
La música de Pepe en "Esto que pasa"
Los mareados ∼ Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián
Mercedes Sosa
All for love ∼ Bryan Adams, Mutt Lange y Michael Kamen
Luciano Pavarotti y amigos
Qué me van a hablar de amor ∼ Letra de Homero Expósito. Música de Héctor Stamponi
Voz de Julio Sosa con orquesta de Leopoldo Federico
La notte eterna
Emma Shapplin
Sur ∼ Aníbal Troilo y Homero Manzi
Orquesta de Mario Demarco, voz de Edmundo Rivero
Jeep\\\'s blues
Duke Ellington
A su memoria ∼ Antonio Sureda y Homero Manzi
Carlos Dante, orquesta de Alfredo de Angelis
Canto della terra
Andrea Bocelli y Sarah Brightman
Balada para un loco ∼ Horacio Ferrer y Astor Piazzolla
Roberto Goyeneche, con Piazzolla y su quinteto
The prayer
Charlotte Church & Josh Groban